jueves, 15 de octubre de 2020

NIÑOS VALIENTES

 

La tragedia ambiental de Bolivia, ha obligado al gobierno a multiplicar medidas para contenerlo y sofocarlo.

Sin embargo, las autoridades bolivianas han reconocido que algunos de los incendios todavía son "incontrolables" por los fuertes vientos y el difícil acceso a las zonas donde se producen.

El departamento de Tarija ya perdió 1.500 hectáreas, por incendios de acuerdo al último reporte del Servicio Nacional de Aéreas Protegidas (Sernap) hasta la fecha, el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado. En Chuquisaca el fuego ya consumió más de 20 mil hectáreas, ya que la serranía es compartida entre ambos departamentos.

El reporte también señala que el clima y la lluvia favorecen el trabajo desde la madrugada de la jornada en el curso, por lo cual en Yacuiba ya se logró controlar el 90 por ciento de los focos de calor, a esto se suma la valentía de los niños.

Tienen entre 10 y 15 años y llevan agua para los voluntarios. “Sin ellos no se hubiera podido”, dice un dirigente en Tarija.

Con barbijo y con el sombrero chaqueño, Nahun Jiménez Martínez esquiva piedras para darse prisa en su caminata, porque cada día recorre varios kilómetros para llevar botellas de agua a las personas que están en primera línea para salvar la serranía del Aguaragüe, en Tarija.

De forma paralela y con la misma agilidad, su hermano Joel avanza cargando botellas de agua en sus hombros. Está con barbijo, polera, short y tenis como para ir a hacer deportes, pero lejos de eso, se aboca a colaborar en la lucha contra el fuego.

Junto a ellos están su otro hermano Josdel y sus primos Oscar, David, Marcos, Julio y Samuel Almendra Martínez.

En las serranías del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Aguaragüe, zona afectada por los incendios, trabajan ocho niños y adolescentes, entre 10 y 15 años, que están ayudando a sus padres y a otros comunarios a salvar la naturaleza. Son del barrio El Paraíso, el más próximo a los incendios del lado tarijeño.

El Fotoperiodista Pablo Ponce destaca el trabajo de los niños que combaten los Incendios Forestales en el Aguarague.

"Es increíble ver a niños ser más valientes que los grandes. Estos Niños están trabajando desde el primer día que empezó el incendio junto con los primeros voluntarios. Es tan grande el amor que ellos tienen por nuestro Aguaragüe (Yacuiba, Tarija), que sin descanso trabajan todos los días. Un Orgullo chaqueño que merece un reconocimiento. Me saco el sombrero por ellos", escribe en sus redes sociales.

The Luigi Cabrera Experience

The Luigi Cabrera Experience @theluigicabreraexperience  · Artista

Publico en su cuenta de Facebook lo siguiente

"BOLIVIA NUEVAMENTE EN LLAMAS

Ya son 2,3 millones de hectáreas de bosques y pastizales que afectan al país, para que tengamos una idea de la magnitud del daño; el área consumida equivale a un poco más de la superficie de la república de El Salvador. Datos únicamente de 2020, extraídos de la ONG ambientalista Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).

Como dato adicional, el año pasado el total del área afectada en los incendios de la Amazonía, fue de 6,4 millones de hectáreas.

La ilustración muestra a los 3 niños del Club de Conquistadores que fueron captados ayer en Aguaragüe, Tarija, ayudando a controlar el incendio. ¡Bolivia entera nos necesita! no es suficiente la emergencia nacional declarada por el Gobierno. Somos el pueblo quienes debemos promover la ayuda hacia los bomberos, desde nuestro lugar podemos hacer mucho.

Pausemos CUALQUIER tema político/social y demos prioridad por un momento una campaña de ayuda. En los comentarios por favor dejemos y etiquetemos CENTROS DE ACOPIO que están habilitando espacios para llevar donaciones. Etiquetemos también a personas líderes que se están moviendo para ayudar".

Sin duda alguna, lo que acontece en nuestro país es alarmante y por ende afecta a nuestro turismo, cuidemos nuestra tierra y apoyemos.


https://eldeber.com.bo/santa-cruz/ninos-suman-sus-fuerzas-para-salvar-el-aguarague_204492



No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA PAZ, CIUDAD MARAVILLA

Algunos datos, antes de visitar La Paz La ciudad de La Paz es la capital de uno de los nueve departamentos de Bolivia que lleva el mismo...